Mercedes Salido Peracaula
Profesora Titular de Universidad, 2 sexenios
Líneas prioritarias de investigación : investigación básica aplicada en proliferación y muerte celular en Ingeniería Tisular Osea, mediante estudios in vitro, con potencialidad traslacional clínica.
Investigadora Responsable del Grupo CTS 253 del Plan Andaluz de Investigación.
Responsable científica de las Unidades de Cultivos Celulares y Microscopía Confocal de los SCIBM Universidad de Cádiz implementadas en Solicitudes de Infraestructura Cientifico Tecnologica FEDER.
En los 10 ultimos años, investigadora en 3 proyectos de investigación FIS-ISCIII y 1 Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía, siendo IP en 2 (PI09/00508 del ISCIII, Proyecto P09-CTS5189, proyecto Investigación de Excelencia Conjunto CSIC- UCA, como interlocutora por parte de la Universidad de Cádiz).
Se generaron 4 Tesis Doctorales con publicaciones en T1 yT2, y una Patente Nacional (201232018) concedida y en fase de solicitud europea (WO 2014/102431 (03.07.2014 Gazette 2014/27) y en (14/655,279) en EEUU.
Mantenemos colaboraciones estables con grupos clínicos y las areas de Materiales y Fisica de la materia condensada en Universidad y CSIC.
Pertenecemos al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz (INiBICA) en el Programa de Procedimientos y Terapias innovadoras( línea: “Ingeniería Tisular con especial dedicación a la ingeniería tisular ósea).
Evaluadora Institucional y Evaluadora en Investigación (Programa ACADEMIA para la Acreditación Nacional ANECA), Evaluadora ANEP de Solicitudes I+D+I y Evaluadora para Proyectos Investigacion FIS del ISCIII.
Evaluadora invitada en Comites Internacionales “Georgia National Science Foundation” y la “Chief Scientist Office Experimental and Translational Medicine Research Committee of Scotland”. Revisora invitada en revistas internacionales del ambito de la Ingenieria Tisular, Miembro del “Editorial Board of ISRN Urology” y “Guest Associate Editor” para “Nature Group” (Frontiers in Oncology).
Patentes: Membrana reabsorbible para regeneracion osea guiada. No de patente: ES2497240. fecha de concesión: 17/11/2015. ENTIDAD TITULAR: Universidad de Cádiz (25%), Servicio Sanitario Público Andaluz, CSIC (25%) y Universidad de Sevilla (25%). EXTENSIONES EN OTROS PAÍSES:Solicitud PCT/ES2013/070924. Presentada en fecha 24/12/2013. Solicitud de patente en EE.UU. 14/655,279, presentada en fecha 24/06/2015.
Solicitud de patente Europea. EP13867470.0, presentada en fecha 23/07/2016. Inventores participantes:
Mercedes Salido
Proyectos
- PS09/00508. Estudio de la capacidad osteoinductora de membranas poliméricas funcionalizadas para el proceso de regeneración ósea guiada (ROG). ISCIII. FIS. Ministerio de Ciencia e Innovación. IP: Mercedes Salido. 2010-2014.
- P09-CTS-5189. Desarrollo de membranas de regeneración ósea guiada modificadas a escala nanométrica (OSTEOMEM). Junta de Andalucía. Proyectos de Investigación de Excelencia. 2010-2012. IP: Agustín R González-Elipe/ M Salido (por parte de la UCA).
- PI 051816. Composición química, rugosidad y sustancias bioactivas como determinantes de la adhesión osteoblástica en implantes dentales. ISCIII. FIS. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2006-2008. IP: José Vilches Troya. Investigador participante: Mercedes Salido